![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN8eO_EIx9ZLarMjguNYiWTYwtkX7UHxSJgt-aSRo0BerUU1IkA5b8J-fnEwqOQ52ewTzUUI2JmBY6YYvdnbDcei3iQIqz9OpJSCj0iMr_eqZ6C4Z2UVMqqR0uXHcrSEAGs3QiwJNegVzf/s400/Iglesia+de+Avellanosa+(Pastel)+(RED).jpg)
Medidas: 27 x 35 cm.
Pintado el 18 de Mayo de 2003 en Avellanosa de Rioja (Burgos)
Para disfrutar de una tarde de primavera en la aldea sólo hace falta una caja de colores y un sombrero.
Si lo que buscas es el (no universalmente compartido) encanto de lo rústico, encontrarás un motivo pintoresco dondequiera que mires.
Ésta torre tiene una ligera inclinación y conserva unas hermosas campanas que, al doblar, hacen temblar toda la estructura. Estuve dentro y lo certifico, pero no lo volveré a certificar.
En Avellanosa aún continúan en pié algunas otras viviendas y pajares con madera vista. Sus constructores utilizaron canto rodado para los gruesos muros de la planta baja y el modesto adobe para los los pisos superiores.
También es común en ésta zona que el único lugar donde encontremos piedra tallada sea en la iglesia.